¿Qué tipos de impuestos existen?
En nuestro blog anterior explicamos qué son los impuestos y por qué los pagamos, ahora hablaremos sobre los tipos de impuestos que existen en México.
Conocer más a fondo temas de economía y finanzas será la llave que te abrirá las puertas a consolidar tus finanzas personales y te permitirá tener acceso a un mundo lleno de oportunidades financieras en el futuro, por ejemplo, sacar un celular a crédito o solicitar un préstamo en efectivo.
Existen 3 categorías de impuestos en México: federales, estatales y municipales.
Impuestos federales
Son obligatorios para la mayoría de los mexicanos, así como residentes extranjeros que realicen alguna actividad económica en México y aplican en todo el territorio nacional. El Impuesto sobre la Renta es el principal impuesto federal y su condición es generar ganancias.
Te presentamos una lista de algunos impuestos federales:
- Impuesto Sobre la Renta (ISR).
- Impuesto al Valor Agregado (IVA).
- Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Impuestos estatales
Aplican dentro de las fronteras de cada estado, esto significa que cada entidad federativa tiene su propia Ley de Hacienda que estipula cualquier impuesto que cobran a los ciudadanos.
Te presentamos una lista de impuestos estatales
- Tenencia Vehicular.
- Tránsito (licencias de manejo, tarjeta de circulación).
- Registro Civil (actas de nacimiento, matrimonio, divorcios).
Impuestos municipales
Es cobrado por los gobiernos de cada municipio y no origina una contraprestación directa con los contribuyentes. Uno de los impuestos más importantes a nivel municipal, es el impuesto predial.
Te presentamos una lista de impuestos municipales
- Impuestos sobre espectáculos públicos.
- Impuestos de adquisición de inmuebles.
- Impuestos sobre los ingresos.
Ahora que ya sabes un poco más sobre los impuestos, es importante contribuir para que los gobiernos en turno puedan cubrir las necesidades que tenemos en nuestra sociedad.
Deja un comentario